En este webinar de Metrohm México explore cómo encontrar una solución innovadora y sólida para la detección rápida y sencilla de muestras ambientales en busca de organofluorados adsorbibles (AOF).
Únase a este próximo seminario web de Metrohm México y conozca los consejos para enfrentar los errores más comunes en la determinación del contenido del agua.
¿Desea analizar y controlar las aguas residuales, el agua potable, el agua de procesos industriales o las muestras de agua para la ciencia o la investigación en cualquier lugar y en cualquier momento en condiciones de laboratorio?
En Melvyn Becerra & Cía. Ltda. tenemos el agrado de ofrecer a nuestros clientes dos instrumentos Metrohm DropSens Demo nuevos, sin uso, que solo han sido utilizados para exhibición en eventos. Los modelos disponibles son el instrumento para espectroelectroquímica SPELEC UV-Vis y el Potenciostato/Galvanostato STAT 400.
¿Quiere ir más allá de la eficiencia y alcanzar la excelencia en el monitoreo de aceite y combustible? Le invitamos al próximo seminario web gratuito organizado por nuestra representada Metrohm México.
En un próximo seminario web de nuestra representada Metrohm que se realizará el 10 de octubre, podrá aprender todo lo que necesita saber sobre cómo analizar surfactantes de manera confiable mediante titulación potenciométrica automática.
La cromatografía iónica (IC) combinada con la espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) – IC-ICP-MS es la solución preferida para los análisis de especiación de elementos traza como cromo, arsénico, selenio o mercurio.
La titulación se considera generalmente una técnica analítica bastante simple. Pero, ¿qué hacer si los resultados de la titulación no son los que deberían ser? Aquí entra Robert Tobler, Especialista sénior de aplicaciones de titulación en la sede internacional de Metrohm.