Categoría: Análisis Térmico

Utilizando el SBA 458 Nemesis® junto con nuestros sistemas de Analizador Láser/Flash Luminoso, Calorímetro Diferencial de Barrido y Dilatómetro, ahora es posible determinar un conjunto completo de propiedades termofísicas directamente relacionadas con la eficiencia de los materiales termoeléctricos, incluyendo: Coeficiente Seebeck (S) Conductividad eléctrica (σ)
Conductividad térmica (λ)/difusividad térmica (a)
Densidad
Capacidad calorífica específica (cp)

El STA 449 F3 Jupiter® está diseñado para medidas simultáneas TGA-DSC o medidas simultáneas TGA-DTA. Los porta-muestras para TGA pueden ser intercambiados por porta-muestras de TGA-DSC o TGA-DTA en cuestión de segundos para que el potente y versátil STA esté siempre preparado. El sistema de acoplamiento SKIMMER con espectrómetro de masas tetrapolar (QMS) es el sistema con más sensibilidad del mundo para análisis termoanalíticos de gas.

“El objetivo principal del acoplamiento TGA / STA-GC-MS es detectar, separar y analizar componentes orgánicos.

GC (cromatografía de gases) es un método de alta resolución para separar compuestos volátiles y semi-volátiles. Las mezclas de gases se separan en función de las diferencias en la distribución de componentes entre una fase estacionaria (por ejemplo, el revestimiento interno de un capilar) y una fase móvil (gas de purga, por ejemplo, helio).”

El espectrómetro de masas por cuadrupolo 403 Aëolos® Quadro es un nuevo espectrómetro de masas compacto con un sistema de entrada capilar calefactada para el análisis de rutina de gases y, en particular, productos de descomposición volátiles del análisis térmico. Este sistema está optimizado para acoplarse a calorímetros diferenciales de barrido (DSC), analizadores termogravimétricos (TGA) y dilatómetros (DIL).

El TMA 402 F3 / F1 Hyperion® ahora ofrece no solo mantener la fuerza constante y ​​medir el cambio de longitud, sino también cambiar el desplazamiento y medir la fuerza correspondiente. Un ejemplo donde se usa esto es la prueba de esfuerzo-relajacion. El sistema de medida está térmicamente estabilizado a través de refrigeración líquida por agua. Ésto asegura que la medición no se ve afectada por el calor del horno o por fluctuaciones de la temperatura en el entorno local. Todas las juntas tienen un diseño hermético que permite mediciones en una atmósfera de alta pureza o vacío alcanzando condiciones de vacío de hasta 10-4.

Los polímeros experimentan cambios en sus propiedades termomecánicas durante el calentamiento y el enfriamiento. Los análisis de TMA pueden aportar información sobre la orientación molecular y los efectos del enfriamiento. Permiten diseñar adhesivos y otras uniones híbridas y controlar la calidad de las películas retráctiles. El TMA 402 F3 Hyperion® Polymer Edition está diseñado específicamente para aplicaciones de polímeros. Viene con un horno compacto y altamente reactivo capaz de cubrir un rango de temperatura de -70°C a 450°C utilizando un sistema de enfriamiento mecánico sin necesidad de LN2.

Los reómetros capilares pueden utilizarse para generar mediciones de viscosidad de cizallamiento, viscosidad extensional y elasticidad. Además, existen módulos para ensayos de degradación térmica, ensayos de flujo – no flujo, ensayos de presión-volumen-temperatura (PVT), haul-off (hilado de fibras), relajación de tensiones, análisis de deslizamiento de paredes y otros.

Los reómetros rotacionales pueden alojar muchos sistemas de medición diferentes, aunque los más comunes son el cono y la placa, las placas paralelas, los cilindros coaxiales y los dispositivos de torsión. En el caso del cono y la placa o las placas paralelas, la muestra se carga en una placa inferior plana con temperatura controlada y se baja un cono superior o una placa plana sobre la muestra, comprimiéndola en un espacio definido