Análisis Farmacéutico

La prueba de dureza de la tableta se utiliza para probar el punto de rotura y la integridad estructural de una tableta antes de su almacenamiento, transporte y manipulación antes de su uso. Todos los instrumentos de prueba de dureza de tabletas Pharma Test cumplen con los últimos requisitos de la USP y la Farmacopea EP.

Muchos medicamentos líquidos se entregan en ampollas. El control de calidad de este material de vidrio es importante para garantizar que no entren partículas de vidrio en la solución del fármaco cuando se abre la ampolla. Ofrecemos una solución totalmente compatible con DIN / ISO 9187 para probar la dureza de ampollas vacías en la línea durante la producción.

Los instrumentos de prueba de desintegración de tabletas se utilizan ampliamente en la industria farmacéutica para evaluar las características de desintegración de las formulaciones y el control de calidad de diferentes formas de dosificación.

Una prueba de disolución es un medio para identificar y comprobar la disponibilidad del ingrediente farmacéutico activo (API) en su forma de dosificación. Una prueba de disolución refleja la disponibilidad de la sustancia activa y permite predecir el tiempo necesario para la liberación completa del material de la forma farmacéutica. Esta prueba desempeña un papel importante en el desarrollo de productos, los estudios de equivalencia y para la conformidad del producto y las decisiones de liberación.

La prueba de friabilidad se utiliza para probar la durabilidad de las tabletas durante los procesos de empaque y tránsito. Esto implica dejar caer repetidamente una muestra de tabletas durante un tiempo fijo, utilizando un tambor giratorio con un deflector. El resultado se inspecciona en busca de tabletas rotas y el porcentaje de masa de tableta que se pierde por astillado.

El aparato de prueba de fugas se utiliza en la industria farmacéutica para comprobar la integridad de las tiras de comprimidos, blísters y frascos pequeños. También encuentra aplicación en la industria alimentaria, donde se puede utilizar eficazmente para comprobar la estanqueidad al aire de paquetes dulces, alimentos preenvasados listos para comer, envases de confitería, paquetes de fideos, salsas, por nombrar solo algunos.

Los polvos se utilizan en muchas industrias hoy en día y las propiedades a granel de un polvo dependen de la preparación, el tratamiento y el almacenamiento de una muestra. Dado que pequeñas perturbaciones de los polvos a granel dan como resultado un cambio de densidad aparente, a menudo es muy difícil de medir con buena reproducibilidad. La cartera de productos de prueba de polvo de Pharma Test incluye instrumentos para medir no solo la densidad aparente, sino también la densidad del grifo y la fluidez.

La Farmacopea Europea describe métodos para probar el tiempo de desintegración y el tiempo de ablandamiento de los supositorios. El tiempo de desintegración se mide colocando las muestras en cestas giratorias dentro de un baño de agua caliente. El tiempo de ablandamiento es el tiempo durante el cual el supositorio se funde a una determinada temperatura. Ésta es una indicación de la dureza de la base. Esta gama de instrumentos para probar la calidad de supositorios, pesarios y cremas incluye probadores de desintegración y penetración.

Los sistemas de prueba de disolución semiautomatizados offline DFC incluyen un baño de disolución, una bomba y un colector de fracciones que recoge el medio de disolución muestreado. Los sistemas DSR-M pueden ofrecer dilución en línea además del muestreo. Tanto para los sistemas DFC como para los DSR-M realiza la recarga automática del medio recolectado en los recipientes de prueba es posible.

La prueba de disolución automatizada online significa que la toma de muestras, la medición y el cálculo de los resultados están automatizados. El usuario añade las muestras cuando el sistema se lo solicita y se encarga del llenado y la limpieza de los recipientes. Los sistemas ADS-L en línea se denominan sistemas de disolución de “bucle cerrado”.

El sistema de planta piloto Pharmag está diseñado para aplicaciones especializadas que incluyen el desarrollo de nuevos productos, el escalamiento de cantidades de prueba a lotes pequeños y la producción de materiales especiales que no necesariamente se fabrican en grandes cantidades.

“El TIDAS® L de J&M es el espectrómetro perfecto para pruebas de disolución en línea:
– Mediciones muy rápidas de los espectros completos. Se miden seis cubetas en aproximadamente 8 segundos.
– Más información gracias a la disponibilidad de los datos espectrales completos. Se pueden utilizar longitudes de onda y rangos de longitud de onda para realizar correcciones de dispersión y turbidez.
– Con el espectrómetro de matriz de diodos se puede realizar análisis multicomponente fácilmente. Manteniendo tiempos de intervalo muy cortos.”

La MiniPressII es una prensa de comprimidos rotativa a pequeña escala diseñada para I+D y producción en planta piloto a pequeña escala. Puede utilizarse con herramientas “B”, “D” o multiherramientas. La MiniPress de RIVA es una prensa de comprimidos excéntrica de sobremesa en miniatura. Ha sido diseñada para una producción más pequeña de hasta 6000 comprimidos por hora con una fuerza de compresión máxima de 60 KN.

La máquina llenadora de cápsulas totalmente automatizada MiniCap se utiliza para el llenado automático y sin intervención manual de cápsulas de gelatina dura. Se desarrolló para su uso en I+D, desarrollo galénico y producción de lotes pequeños. La máquina llenadora de cápsulas totalmente automatizada MiniCap es, a diferencia de los sistemas de encapsulación manual, una opción perfecta para la ampliación de procesos y la preparación de procedimientos de fabricación maestros.

Desgasificación o “desaireación” de los medios, precalentamiento a una temperatura de 37 °C y dosificación gravimétrica absolutamente precisa de acuerdo con las recomendaciones y exigencias de las autoridades de la FDA de EE. UU. para las pruebas de disolución. La desaireación se recomienda generalmente para evitar la formación de burbujas en la superficie de la forma farmacéutica, que pueden causar una variación en las tasas de disolución activa, en virtud del oscurecimiento de la superficie.

El sistema automático de análisis de polvos y gránulos PTG-NIR combina el instrumento de prueba de flujo de polvos Pharma Test PTG-S5 con un espectrómetro de matriz de diodos NIR TIDAS® L de J&M integrado. El sistema está controlado por el potente software TIDASDAQ3 que incluye un script personalizado para el PTG-NIR. El sistema es ideal para examinar las características de flujo de un polvo o gránulo. Esta combinación es ideal para la detección simultánea de información química, física y morfológica. Esta información describe los comportamientos de flujo de un polvo o gránulo. También es posible analizar otras formas de sólidos.

Los espectrómetros TIDAS® L están disponibles en varias combinaciones de longitudes de onda y detectores. Ofrecemos una selección de detectores UV/VIS y NIR seleccionados con rangos de longitud de onda de 190 a 2600 nm. Los espectrómetros TIDAS® L se suministran con una fuente de luz integrada. Se puede conectar una sonda de fibra óptica. Dependiendo de la longitud de onda seleccionada, la fuente de luz interna será halógena, deuterio o una combinación de deuterio/halógeno. También es posible un acoplamiento de espectrómetros con diferentes rangos de longitud de onda.
Análisis Iónico

Analizadores de procesos de método único para monitoreo de productos químicos, agua y aguas residuales con métodos de titulación, pH, ISE o fotometría.

Analizadores de procesos disponibles en versiones potenciométricas, fotométricas y termométricas con medición adicional opcional de pH y conductividad.

Solución integrada para el monitoreo en línea 24/7 de parámetros químicos críticos en procesos industriales y corrientes de aguas residuales con métodos de titulación, pH, ISE, conductividad, culombimetría o fotometría.

El medidor de pH 780 y el medidor de pH/iones 781, de eficacia probada, ofrecen todo lo que necesita para realizar mediciones de pH e iones en la mesa de trabajo. Los instrumentos pueden medir pH, iones, voltaje y temperatura. Además, también ofrecen control automático del agitador y calibración multipunto.

Con el módulo de conductividad 856 y el módulo de pH 867, puede crear su propia solución personalizada, ya sea que esté analizando grandes cargas de muestras o múltiples parámetros, o si desea disfrutar de total libertad en lo que respecta a la programación de métodos y aplicaciones.

El 930 Compact IC Flex es un cromatógrafo iónico versátil, robusto y fácil de usar, desarrollado para usuarios habituales. Por ello, los laboratorios de control de calidad y contratistas de todos los sectores encontrarán en el 930 Compact IC Flex la solución ideal.

El 940 Professional IC Vario es un cromatógrafo iónico de alta gama para aplicaciones de investigación y desarrollo de métodos sofisticados. Por ello, ofrece la máxima flexibilidad. Sea cual sea el desafío, su Professional IC Vario, un instrumento de cromatografía iónica de alta presión, lo superará.

Descubra nuestro medidor de pH 949, un medidor de pH de sobremesa de nivel básico para laboratorios modernos. Confíe en un instrumento fácil de usar para realizar mediciones rápidas y precisas de pH, mV y ORP.

Los valoradores coulométricos Karl Fischer son ideales para determinar contenidos bajos de humedad y agua en muestras líquidas, sólidas o gaseosas (contenido de agua de 0,001 a 1%). Nuestra gama de coulómetros cubre cualquier requisito y se puede combinar con el método de horno Karl Fischer para el análisis de muestras difíciles.

Descubra Eco IC, un sistema de cromatografía iónica que se centra en lo esencial sin comprometer la calidad, la solidez y la fiabilidad. Tanto si necesita realizar análisis de agua de rutina como si busca un instrumento para la educación superior, Eco IC incluye todos los componentes que necesita. Además, también puede ahorrar tiempo y reducir el trabajo con un sistema automatizado.

El titulador Eco KF es el titulador Karl Fischer económico para la determinación rutinaria del contenido de agua. Este titulador Karl Fischer volumétrico compacto y fácil de usar permite que todos en su laboratorio realicen titulaciones Karl Fischer de rutina.

Eco Titrator es el titulador económico para todas las aplicaciones de titulación potenciométrica estándar. Su pantalla táctil intuitiva y las teclas directas para controlar la velocidad del agitador permiten que todos en su laboratorio realicen una titulación.

Los sistemas KF Titrando son valoradores Karl Fischer coulométricos o volumétricos que pueden determinar cualquier contenido de agua, desde muestras que contienen concentraciones mínimas hasta muestras compuestas principalmente de agua. Los sistemas KF Titrando se destacan por sus diversas posibilidades de personalización y automatización.

Los sistemas KF Titrando son valoradores Karl Fischer coulométricos o volumétricos que pueden determinar cualquier contenido de agua, desde muestras que contienen concentraciones mínimas hasta muestras compuestas principalmente de agua. Los sistemas KF Titrando se destacan por sus diversas posibilidades de personalización y automatización.

Los tituladores OMNIS KF son tituladores Karl Fischer coulométricos y volumétricos de alta gama basados en la plataforma modular OMNIS. Con los tituladores OMNIS KF, determinar el contenido de agua en las muestras nunca ha sido tan cómodo, seguro y sencillo.

Los tituladores OMNIS son tituladores automáticos de alta gama para titulación potenciométrica que le permiten consolidar todas sus aplicaciones de titulación en una única plataforma para realizar análisis eficientes y seguros. Hay varias opciones de personalización y automatización disponibles y, gracias al diseño modular, puede ampliar su sistema a medida que avanza.

Nuestra gama de medidores de pH, conductividad y oxígeno resistentes y robustos son el compañero ideal para el uso rutinario. Puede utilizar el instrumento como medidor portátil alimentado por batería o como instrumento de sobremesa en el laboratorio. Además de medir la conductividad, el pH o ambos, los instrumentos también miden los sólidos disueltos totales (TDS), la salinidad y la temperatura.

Analizadores voltamperométricos portátiles para la determinación de niveles traza de metales pesados en agua en campo.

Los CVS profesionales contienen una gran cantidad de funciones en un espacio reducido. Los instrumentos permiten la determinación de aditivos orgánicos en baños galvánicos mediante voltametría de redisolución cíclica.

Analizadores de sobremesa flexibles para análisis de trazas con voltamperometría y polarografía.

Ofrecemos tres instrumentos de medición de estabilidad dedicados a la medición de la estabilidad: el Rancimat para la evaluación del tiempo de inducción o índice de estabilidad a la oxidación (OSI) de alimentos que contienen grasas, cosméticos y grasas y aceites naturales; el Biodiesel Rancimat para pruebas de estabilidad a la oxidación del biodiesel; y el PVC Thermomat para pruebas de estabilidad térmica del cloruro de polivinilo (PVC) y otros polímeros que contienen cloro mediante la prueba de deshidrocloración (DHC).

“Monitoreo en línea del aire ambiente
2060 MARGA (Monitor for AeRosols and Gases in Ambient air) es una solución dedicada para el monitoreo en línea del aire ambiente.
2060 MARGA recoge la carga iónica (aniones y cationes) del aerosol y la fracción gaseosa de un volumen definido de aire ambiente, la disuelve y la inyecta en un cromatógrafo iónico de doble canal para su posterior análisis.”

El 916 Ti-Touch es un titulador compacto e independiente para aplicaciones de rutina que admite todas las titulaciones potenciométricas. Ofrece un manejo preciso y seguro de los productos químicos gracias a la tecnología Dosino, accesos directos a sus métodos favoritos y cumple con la norma CFR 21 parte 11.

Titrando es un titulador potenciométrico que ofrece una inteligencia superior y que se puede manejar de forma independiente mediante Touch Control o con el moderno y fácil de usar software OMNIS. Simplifica la operación de rutina con componentes de sistema inteligentes y opciones de automatización avanzadas.

Titrotherm es un titulador termométrico para determinaciones rápidas cuando no se puede aplicar la titulación potenciométrica. Es especialmente útil para el análisis de sodio en alimentos, ácidos grasos libres (FFA) en aceites y grasas comestibles, índice de acidez total (TAN) e índice de base total (TBN) en productos de aceite mineral, así como mezclas de ácidos en baños galvánicos.
Análisis Térmico

El calorímetro diferencial de barrido de alta presión para reacciones específicas.
Rango de presión desde vacío hasta 15 MPa (150 bar).
Rango de temperatura: de -150°C a 600°C.
Mediciones en atmósferas inertes, reductoras y oxidantes.

Control de calidad de polímeros, alimentos, cosméticos y productos orgánicos.
Diseño compacto para disponer de más espacio en el laboratorio
Rango de temperatura: -170°C a 600°C
Cambiador automático de muestras: Hasta 20 muestras y referencias.

Garantía de calidad de polímeros, alimentos, cosméticos y productos orgánicos.
Elija el módulo adecuado: Estándar, Polímeros o Alto rendimiento
Gama de temperaturas: -180°C a 750°C
Cambiador automático de muestras: Hasta 192 + 12 muestras y referencias.

Control de calidad de polímeros, alimentos, cosméticos y productos orgánicos.
Tres módulos fácilmente intercambiables: Estándar, Polímeros y Alto Rendimiento.
Rango de temperatura: -180°C a 750°C
Accesorio UV: investigue las reacciones de curado con el foto-calorímetro.

“Calorímetro diferencial de barrido de alta temperatura.
Rango de temperatura: de -150°C a 2000°C.
Sistemas integrados de control de flujo másico (MFC) para tres gases diferentes.
Modulación de temperatura opcional (TM-DSC).”

Examen seguro de materiales bajo hidrógeno.
Accesorio para la serie STA 509 Jupiter®.
Adaptable a la serie STA 449 Jupiter®.

Software para el análisis de tasas de procesos que dependen de la temperatura, como reacciones químicas, cristalización de polímeros o sinterización de cerámica.
El software Kinetics Neo permite encontrar modelos cinéticos con parámetros (como energía de activación u orden de reacción) que dependen de la naturaleza química del proceso, pero son independientes de la temperatura actual. El modelo, caracterizado por estos parámetros, debe describir con precisión los datos experimentales en diversas condiciones de temperatura.
El modelo con estos parámetros se puede utilizar luego dentro del software Kinetics Neo para simular el comportamiento del proceso en condiciones de temperatura definidas por el usuario y para optimizar los ajustes de temperatura para procesos industriales.

“Análisis de gases asequibles.
La inigualable alianza de instrumentos sirve como innovadora técnica de acoplamiento, incluso para un presupuesto ajustado. Tiene lo necesario para convertirse en parte integrante de cualquier laboratorio e indispensable para sus necesidades futuras.”

La revolución en acoplamiento STA-FT-IR.
No requiere nitrógeno líquido.
Sin línea de transferencia separada.

El PERSEUS® STA 509 Jupiter® es una alianza sin igual entre dos instrumentos de éxito: el NETZSCH STA 509 Jupiter® y el espectrómetro FT-IR de Bruker Optics. Su diseño no tiene precedentes y establece un punto de referencia para los sistemas de acoplamiento de última generación.

El sistema de acople PERSEUS® TG 309 Libra® destaca por su alto rendimiento, robustez, compacidad y precio. La integración del pequeño pero potente FT-IR Alpha® de Bruker, y la TGA 309 Libra® de NETZSCH, tiene el potencial de encajar en cualquier tipo de laboratorio, universidad e industria, para un uso tanto en control de calidad como en I+D.

Con la técnica de PulseTA una cantidad de gas definida de forma muy precisa es inyectada en el gas de purga de la termobalanza (TGA) o del equipo de análisis térmico simultáneo (STA).

Los reómetros capilares pueden utilizarse para generar mediciones de viscosidad de cizallamiento, viscosidad extensional y elasticidad. Además, existen módulos para ensayos de degradación térmica, ensayos de flujo – no flujo, ensayos de presión-volumen-temperatura (PVT), haul-off (hilado de fibras), relajación de tensiones, análisis de deslizamiento de paredes y otros.

Los Reómetros de Cizallamiento Dinámico – DSR son instrumentos utilizados para evaluar las propiedades viscoelásticas de aglutinantes convencionales y modificados con polímeros para pruebas de ligantes asfálticos y betún.

Los reómetros rotacionales pueden alojar muchos sistemas de medición diferentes, aunque los más comunes son el cono y la placa, las placas paralelas, los cilindros coaxiales y los dispositivos de torsión. En el caso del cono y la placa o las placas paralelas, la muestra se carga en una placa inferior plana con temperatura controlada y se baja un cono superior o una placa plana sobre la muestra, comprimiéndola en un espacio definido

Utilizando el SBA 458 Nemesis® junto con nuestros sistemas de Analizador Láser/Flash Luminoso, Calorímetro Diferencial de Barrido y Dilatómetro, ahora es posible determinar un conjunto completo de propiedades termofísicas directamente relacionadas con la eficiencia de los materiales termoeléctricos, incluyendo: Coeficiente Seebeck (S) Conductividad eléctrica (σ)
Conductividad térmica (λ)/difusividad térmica (a)
Densidad
Capacidad calorífica específica (cp)

El espectrómetro de masas por cuadrupolo 403 Aëolos® Quadro es un nuevo espectrómetro de masas compacto con un sistema de entrada capilar calefactada para el análisis de rutina de gases y, en particular, productos de descomposición volátiles del análisis térmico. Este sistema está optimizado para acoplarse a calorímetros diferenciales de barrido (DSC), analizadores termogravimétricos (TGA) y dilatómetros (DIL).

Un paquete de instrumentos muy fiable y totalmente equipado que ahorra costes.
RT a 1600°C.
Precisión de temperatura: 0,3K.

La mejor relación precio/rendimiento.
RT a 1600°C.
Horno SiC.
Resolución de la balanza 0.1 μg.
ASC opcional de 20 posiciones.

A la medida de sus necesidades.
-de 150 a 2400°C.
Elección de 12 hornos diferentes.
Resolución de la balanza 0.1 μg.
ASC opcional de 20 posiciones o2º horno.

Instrumento de alto rendimiento.
-150°C a 2000°C
Elección de 9 hornos diferentes.
Resolución de la balanza 0.025 μg.
ASC opcional de 20 posiciones o2º horno.

El STA 449 F3 Jupiter® está diseñado para medidas simultáneas TGA-DSC o medidas simultáneas TGA-DTA. Los porta-muestras para TGA pueden ser intercambiados por porta-muestras de TGA-DSC o TGA-DTA en cuestión de segundos para que el potente y versátil STA esté siempre preparado. El sistema de acoplamiento SKIMMER con espectrómetro de masas tetrapolar (QMS) es el sistema con más sensibilidad del mundo para análisis termoanalíticos de gas.

Software para la simulación del comportamiento térmico y seguridad térmica de reacciones químicas y cristalización en sólidos o líquidos, en volúmenes con tamaños lineales desde centímetros hasta metros. Las principales aplicaciones son materiales con alto potencial térmico, así como reacciones de curado, reticulación, sinterización y cristalización de polímeros.

La célula de gas calentada puede estar situada en un módulo externo o conectada al INVENIO de Bruker a través de la salida derecha, o bien la célula de gas puede estar situada en posición interna. Una célula de gas externa permite al operador acceder a la gran flexibilidad del espectrómetro FT-IR y añadir accesorios como una unidad ATR o un microscopio.

Garantice la calidad y seguridad del producto detectando cambios de masa.
Resolución de la balanza: 50ng.
Rango de temperatura: RT (10°C) a 1025°C en la muestra.
Cambiador automático de muestras: 20 espacios para muestras y referencias.

Garantice la calidad y seguridad del producto detectando cambios de masa.
Resolución de la balanza: 20ng.
Rango de temperatura: RT (10°C) a 1025°C/1100°C en la muestra. Cambiador automático de muestras: 204 espacios para muestras y referencias.

Garantice la calidad y seguridad del producto detectando cambios de masa.
Resolución de la balanza: 10ng.
Rango de temperatura: RT (10°C) a 1100°C en la muestra.
Cambiador automático de muestras: 204 espacios para muestras y referencias.

“El objetivo principal del acoplamiento TGA / STA-GC-MS es detectar, separar y analizar componentes orgánicos.
GC (cromatografía de gases) es un método de alta resolución para separar compuestos volátiles y semi-volátiles. Las mezclas de gases se separan en función de las diferencias en la distribución de componentes entre una fase estacionaria (por ejemplo, el revestimiento interno de un capilar) y una fase móvil (gas de purga, por ejemplo, helio).”

El TMA 402 F3 / F1 Hyperion® ahora ofrece no solo mantener la fuerza constante y medir el cambio de longitud, sino también cambiar el desplazamiento y medir la fuerza correspondiente. Un ejemplo donde se usa esto es la prueba de esfuerzo-relajacion. El sistema de medida está térmicamente estabilizado a través de refrigeración líquida por agua. Ésto asegura que la medición no se ve afectada por el calor del horno o por fluctuaciones de la temperatura en el entorno local. Todas las juntas tienen un diseño hermético que permite mediciones en una atmósfera de alta pureza o vacío alcanzando condiciones de vacío de hasta 10-4.

Los polímeros experimentan cambios en sus propiedades termomecánicas durante el calentamiento y el enfriamiento. Los análisis de TMA pueden aportar información sobre la orientación molecular y los efectos del enfriamiento. Permiten diseñar adhesivos y otras uniones híbridas y controlar la calidad de las películas retráctiles. El TMA 402 F3 Hyperion® Polymer Edition está diseñado específicamente para aplicaciones de polímeros. Viene con un horno compacto y altamente reactivo capaz de cubrir un rango de temperatura de -70°C a 450°C utilizando un sistema de enfriamiento mecánico sin necesidad de LN2.

El Análisis Dieléctrico (DEA), de acuerdo con la norma ASTM E2038 o E2039, ha probado su valía para la investigación del comportamiento del curado de los sistemas de resina de termofraguado, materiales compuestos, adhesivos y pinturas. La gran ventaja de DEA es que se puede emplear no solo a escala de laboratorio, sino también en el proceso.

La espectrometría de masas y de infrarrojos sirve para detectar e identificar emisiones volátiles de una muestra durante un tratamiento de temperatura. Ofrecemos soluciones perfectas para el acoplamiento de QMS, GC-MS y FT-IR con nuestros analizadores térmicos.

Los Análisis Dinamicomecánicos (DMA) registran las propiedades viscoelásticas dependientes de la temperatura y determinan el módulo de elasticidad y los valores de amortiguación mediante la aplicación de una fuerza de oscilación en la muestra.

Para una elevada precisión en la medición de las variaciones dimensionales en materiales sólidos, fundidos, polvorientos y pastosos a una velocidad de cambio de temperatura programada y con tensiones de muestra negligibles, el Análisis Termomecánico (TMA) es el método a elegir.

Al igual que el DSC, el Calorímetro de Modo Múltiple (MMC) mide reacciones químicas, cambios de fase y calor específico, pero sobre muestras de tamaño del orden del gramo.

Los calorímetros de Reacción Adiabática permiten a la industria operar de forma segura y rentable. Como mini reactores químicos altamente versátiles, miden las propiedades térmicas y de presión de reacciones químicas exotérmicas. La información resultante ayuda a los ingenieros y a los científicos a identificar los posibles peligros y abordar los principales elementos del proceso de diseño de seguridad, incluidos los sistemas de socorro para emergencia, manejo de efluentes, optimización de procesos y estabilidad térmica.

DSC (Calorimetría diferencial de barrido) y DTA (ATD: Análisis térmico diferencial) determinan cuantitativamente las temperaturas de conversión y las entalpías de sólidos y líquidos mediante la medición de los flujos de calor tanto en la muestra como en una referencia como función de la temperatura y del tiempo.

El Método de Flash Láser (LFA) es una técnica bien establecida para la determinación de la difusividad térmica, en la que se mide el incremento en la temperatura de la muestra resultante de la absorción del flash de láser. Con HFM (Caudalímetro de Calor) , se puede determinar la conductividad térmica de los materiales aislantes y refractarios.

La dilatometría (DIL) es el método favorito para la medición con una gran precisión de los cambios en la dimensión de los sólidos, materiales fundidos, polvos y pastas en un cambio de temperatura programado y con una tensión de muestra despreciable.

Es muy importante tener un conocimiento preciso de las propiedades térmicas para poder desarrollar materiales Termoeléctricos y así optimizar la eficiencia energética.

STA denota la aplicación concurrente de dos o más métodos de medición en la misma muestra. El método simultáneo clásico es la combinación de la termogravimetría con DSC o DTA.

La termogravimetría (TGA/TG) determina los cambios dependientes de la temperatura y del tiempo en la masa de una muestra, que se producen durante un programa de temperatura específico y en una atmósfera definida. El instrumento se llama termobalanza.
Caracterización de Materiales

El Luxor Au es un avanzado metalizador para oro totalmente automatizado, diseñado para depositar capas desde 1 nm a 100 nm de espesor. Esto permite obtener la mejor imagen de microsopía electrónica posible de sus muestras.
La tecnología A2 patentada crea un plasma muy controlado lo que le permite sacar el máximo provecho del objetivo de oro sin necesidad de usar gas argón, dando como resultado una capa homogénea sobre su muestra.

El Luxor Pt es un avanzado metalizador para oro o platino totalmente automatizado, diseñado para depositar capas de grano muy fino, desde 1 nm a 100 nm de espesor. Esto permite obtener la mejor imagen de microsopía electrónica posible de sus muestras.
La tecnología A2 patentada crea un plasma muy controlado lo que le permite sacar el máximo provecho del objetivo de oro o platino, dando como resultado una capa homogénea de grano extremadamente fino sobre su muestra, pensado para sacar el mayor provecho a los microscopios electrónicos de barrido de alta resolución con fuente de emisión de campo FEG-SEM.

Ofrecemos una amplia gama de soluciones que satisfacen cualquiera de las necesidades de investigación electroquímica. Proveemos los instrumentos, software de control, accesorios, y know-how para aplicaciones a la vanguardia de la investigación. Contamos con una gama de productos Metrohm, que abarca desde instrumentos portátiles a sistemas modulares para flexibilidad total y estaciones de trabajo multicanal lo que permite una serie de experimentos que se realizan simultáneamente.

Un microscopio electrónico de barrido puede ayudarlo a observar y analizar superficies e interfaces de materiales, ya sea para fines de garantía de calidad durante la producción o para el análisis de compuestos después del procesamiento. Con resoluciones mejores a 2,5 nanómetros, capacidad de análisis EDS y mínima necesidad de entrenamiento e infraestructura, nuestros microscopios SEM son la mejor opción del mercado.
Electroquímica

Electrodos serigrafiados y electrodos interdigitados para una rápida y fácil investigación insitu. Se ofrece una gran variedad de sensores que se adaptan a cualquier requisito. De un solo uso y de coste reducido. Sin necesidad de mantenimiento. De fácil uso y robustos. Posibilidad de personalización.

Aparatos DropSens para medidas electroquímicas y electroscópicas combinadas (análisis espectroelectroquímico) en las áreas de caracterización de nuevos materiales, conversión de energía fotoquímica, y la investigación de células fotovoltaicas. Bipotenciostato/galvanostato integrado y espectrómetro con fuente de luz. Varios rangos de detección y técnicas disponibles: UV-Vis, Vis-NIR y Raman. Compatible con cualquier célula espectroelectroquímica convencional y con electrodos serigrafiados.

Los Autolab Compact potenciostatos/galvanostatos combinan un tamaño reducido con una gran flexibilidad, sin comprometer la calidad. Rango del instrumento compacto y económico diseñado para aplicaciones especializadas. Lo suficientemente pequeño como para llevarlo a cualquier lugar en el laboratorio. Método de flexibilidad completa a través del software NOVA.

Los Potenciostatos/galvanostatos Modulares Autolab se han diseñado para un máximo rendimiento y flexibilidad.
Independientemente de la aplicación, la línea modular de instrumentos reunirá todas las necesidades de investigación electroquímica. Estación de trabajo electroquímica completamente adaptable con un potente software NOVA. Modular y ampliable con una gran variedad de opciones y accesorios. Interfaces genéricas a un equipo externo para el método de separación de sílabas.

Los instrumentos Autolab Multichannel le permiten realizar varias mediciones simultáneamente. Los canales de los instrumentos pueden ser controlados por un máximo de 3 equipos. Permite realizar mediciones electroquímicas sincronizados en hasta 12 celdas individuales. Comparta el instrumento con otros usuarios y distribuya la carga de trabajo entre los canales y usuarios disponibles. Combine los módulos de instrumentos electroquímicos con módulos de extensión para una flexibilidad total.

Potenciostatos/Galvanostatos DropSens portátiles, pequeños y asequibles para investigación electroquímica en el laboratorio y en campo. Varias versiones para alcanzar sus necesidades de investigación. Para muchas técnicas potenciostáticas y galvanostáticas, por ejemplo, CV, SWV, AD, OCP, LPR, y más. Controlado con software intuitivo y fácil de usar.
Espectroscopía

La extensa experiencia de B&W Tek en fotónica, láseres, espectrómetros y tecnologías quimiométricas ha dado como resultado una gama completa de soluciones de espectroscopía móvil.

Velocidad, versatilidad, centrado en la aplicación y el cumplimiento – Esta es la esencia de las soluciones de Metrohm Spectroscopy.
Petroquímica

PAC ofrece análisis elemental confiable y preciso que es aplicable a una variedad de industrias. El innovador analizador elemental MultiTek® utiliza un proceso excepcionalmente eficiente que incluye cromatografía iónica de combustión (CIC), fluorescencia ultravioleta (UVF) y nuestras tecnologías de quimioluminiscencia (CLND) para medir azufre total, nitrógeno total y / o haluros.

OptiFuel combina lo mejor de nuestras capacidades GS PPA, TD PPA y QuickSpec en un analizador y agrega la última tecnología FTIR en el analizador de combustible más robusto del mercado.

PAC proporciona una gama de soluciones de cromatografía de líquidos y gases para las industrias del petróleo, petroquímica y gas natural. La determinación de la distribución del intervalo de ebullición por cromatografía de gases es uno de los medios más utilizados para caracterizar los hidrocarburos y sus diferentes formulaciones. Es rápido, confiable y totalmente compatible con múltiples métodos internacionales de destilación simulada.

Los analizadores de densidad PAC ayudarán a su laboratorio a alcanzar el más alto nivel de cumplimiento de calidad. Mida con precisión la densidad en destilados ligeros y medios, aceites pesados, aplicaciones de alimentos y bebidas o laboratorios móviles.

Destilación atmosférica, destilación al vacío y microdestilación medida por analizadores automáticos de PAC que se correlacionan con los métodos estándar.

El HDV 632 es un analizador de destilación al vacío completamente automatizado, que ofrece la máxima flexibilidad para el usuario

El MCRT-160 de Alcor proporciona mediciones seguras de productos derivados del petróleo con tendencia a degradarse térmicamente y formar coque en condiciones de pirolización a alta temperatura.

El JFTOT IV de Alcor es el probador de oxidación térmica de combustible de jet estándar reconocido a nivel mundial, con una base instalada en todo el mundo de más de 1000 instrumentos de varias generaciones de instrumentos JFTOT y más de 40 años de experiencia en la industria.

PAC tiene décadas de experiencia con la estabilidad del combustible para aviones y el ensuciamiento térmico en refinerías y tuberías. Aplicamos ese conocimiento en nuestro nuevo DTOT que es adecuado para varias mezclas de combustible diesel como Pure Diesel (B0), Diesel Fuel con 7% FAME (B7) y Diesel Fuel con 20% FAME (B20). Ahora puede usar la plataforma probada de JFTOT para probar la oxidación térmica en diesel de una manera rápida y segura.

Instrumentos que le permitirán calcular la temperatura del combustible de aviación a la que los cristales de hidrocarburos sólidos, formados al enfriarse, desaparecen cuando se permite que la temperatura del combustible aumente bajo condiciones específicas de prueba.

Intrumentos que le permitirán calcular la temperatura por debajo de la cual el líquido pierde sus características de flujo.

Determine la temperatura a la que un compuesto orgánico particular emite suficiente vapor para encender en el aire.

En productos derivados del petróleo y combustibles de biodiesel, la temperatura de una muestra líquida cuando el grupo más pequeño de cristales de hidrocarburos observables se produce por primera vez al enfriarse en las condiciones prescritas.

La temperatura más baja a la que un combustible dará un flujo sin problemas en ciertos sistemas de combustible

El HVP 972 de Herzog es el instrumento analítico moderno diseñado para la determinación precisa de la presión de vapor de la gasolina de automoción y aviación, combustibles de turbinas, otros productos de petróleo destilado ligero, solventes de hidrocarburos y compuestos químicos.

Mida los residuos de evaporación en combustibles de aviación, gasolinas de motores y otros destilados volátiles de acuerdo con los métodos de prueba ASTM D 381, ISO 6246, EN 5 e IP 131.

Mida la viscosidad de un fluido determinando su resistencia a la deformación gradual por esfuerzo cortante o esfuerzo de tracción, todo mientras requiere una muestra muy pequeña de fluido.
Resonancia Magnética Nuclear y Electrónica

Time-Domain NMR o Low Resolution NMR es una variante bien conocida de NMR denominada TD-NMR. Se está aplicando ampliamente en Control de Calidad (QC / QA) e Investigación y Desarrollo.

La Resonancia Magnética Nuclear de Alta Resolución es una técnica analítica no destructiva rica en información. Provee información detallada sobre la estructura molecular, los procesos dinámicos y permite la observación directa de reacciones químicas. También es un método cuantitativo primario que permite la determinación de la concentración de moléculas incluso en mezclas complejas.

EPR es una técnica analítica no destructiva y es el único método disponible para la detección directa de especies paramagnéticas.