Categoría: Análisis Térmico II

El NETZSCH Calorímetro de Módulo Múltiple MMC 274 Nexus® es un instrumento que puede funcionar con diferentes módulos para la investigación de materiales energéticos y baterías (pilas de botón). Capaz de lo siguiente en muestras de tamaño gramo:
– Medición de reacciones químicas
– Medición de cambios de fase
– Análisis de seguridad de procesos
– Caracterización de celdas de moneda

El avanzado ARC® 305 ayuda a ingenieros y científicos a identificar peligros potenciales y a abordar elementos clave de la optimización de procesos y la estabilidad termica. Como reactor químico en miniatura de gran versatilidad, permite agitar muestras, inyectar material y realizar estudios de venteo. El ARC® 305 ha sido diseñado para utilizar el recipiente esférico tradicional de 10 ml ARC® pero también puede utilizar el recipiente más grande de 130 ml para pruebas de Phi bajo o de venteo.

“El portador deslizante para doble horno permite cubrir todo el rango desde -180°C a 2000°C o, alternativamente, incrementar el rendimiento de la muestra al tener dos hornos disponibles para usar y un portador dual. Este modo dual incrementa mucho las posibles medidas y aumenta la eficiencia del instrumento.

Uno o dos hornos con funcionamiento manual o motorizado, portadores individuales o duales, portadores de muestra tipo tubo o tipo por varillas…éstas son solo algunas de las características del Expedis Select o Supreme que pueden realizar casi todos los escenarios de aplicación.”

El DIL Expedis Classic está disponible como sistema individual o dual/diferencial. En ambas versiones el diseño integral incorpora todos los componentes de hardware que son normalmente necesarios para realizar medidas precisas de dilatometría. No hay el inconveniente de cables enrollados y tampoco hace falta un baño termostático externo.

El Análisis Dieléctrico (DEA), también conocido como Análisis Térmico Dieléctrico (DETA), es una técnica para controlar los cambios en la viscosidad y el estado de curado de resinas termoestables, adhesivos, pinturas, compuestos y otros tipos de polímeros o sustancias orgánicas mediante la medición de las variaciones en sus propiedades dieléctricas. La DEA es la técnica de medición más potente para el curado crítico e invisible en el molde que dicta la calidad de un componente.